EDICIONES SM, / EQUIPO DE EDUCACIÓN PRIMARIA DE EDICIONES SM, / DE LA MATA CARRASCO, ALFREDO / PARRA BENITO, EZEQUIEL / MARTIN HEREDIA, SARA / HIDALGO
Índice: El mundo en que vivimos 1.El relieve y el agua 2.El clima y los paisajes Las huellas del tiempo 3.La Historia contemporánea Vivir en sociedad 4.Hacia el mundo actual 5.La ciudadanía europea 6.La economía ÍNDICE ATLAS Las escalas en GeografíaEl relieve terrestreEl relieve de EuropaEl relieve de EspañaLos ríos de EuropaLos ríos de EspañaLa vegetación y la fauna en EspañaLas etapas de la HistoriaLa Guerra de la Independencia españolaLa economía española en el siglo XIXLa sociedad española en el siglo XIXEl fin del imperio colonial españolEspaña y Europa entre 1900 y 1945España y la Unión EuropeaEl sector primario en la Europa actualEl sector primario en EspañaEl sector secundario en EuropaEl sector secundario en EspañaEl terciario: el turismo en EspañaLa población en el mundo actualLa población en EspañaLas migraciones históricas y actualesLos retos del mundo en el siglo XXIVOCABULARIO
El proyecto Más Savia para el área de Ciencias Sociales utiliza diferentes herramientas y metodologías didácticas para motivar en el aprendizaje de la materia, facilitar su comprensión y comprobar su aplicación.Para ello, los contenidos en cada epígrafe se organizan en tres fases de aprendizaje: Nos activamos, Comprendemos y Aplicamos, en las que se intercalan actividades que promueven el aprendizaje cooperativo y en las que se identifican de manera explícita las competencias cognitivas y comunicativas que se van a poner en práctica. Esta filosofía general del proyecto de promover un aprendizaje activo se concreta en una serie de Talleres y en la Tarea final que integra conocimientos, habilidades, competencias e inteligencias múltiples.El proyecto Más Savia de Ciencias Sociales facilita el acceso a los contenidos mediante la presentación visual de conceptos y su contextualización, con ilustraciones comentadas y cartografía adaptada al nivel propio de los alumnos de cada curso.Para facilitar la accesibilidad de los contenidos, el proyecto Más Savia de Ciencias Sociales cuida especialmente la redacción y el vocabulario utilizado. La comprensión y el aprendizaje de los contenidos se refuerza con un programa concreto de Comprensión lectora. Para progresar e ir superando barreras, las actividades se secuencian por orden de dificultad y las que revisten una especial complejidad, cuentan con apoyos y desarrollos complementarios en el recurso didáctico.El libro incluye el Atlas. Mi mundo, mi país, mi comunidad, que ayuda a ampliar conceptos a través de la cartografía y a desarrollar las destrezas propias de las Ciencias Sociales.